Desde el románico como colectivo de la construcción Le Compagnon du Tour de France al gótico como colectivo mas importante como gremio de la madera en todo tipo de estructuras (colectivo El Pendulo de Salomón o los Hijos de Salomón) en el camino de Santiago.
En el siglo XIV la Virgen de la Antigua Catedral de la ermitas románicas, el maderamen
En Saint Gironde de Monein Francia Iglesia gótica, la techumbre maravillosa obra de arte expuesta al público en la cual está la puerta de los Cagots con su aguabenditera asignada haciendo gala de la construcción por los Cagots.
El Chateau de Montaner encargado por Gaston de Febus todo el maderamen construido por 80 Crestiaas y el Maestro constructor Peyrorade el año 1396.
La techumbre del castillo de Pau.
En Orthez residencia de los Albret siendo los Cagots protegidos por Juana de Albret la princesa calvinista.
Bozate en la construcción se formaban núcleos la casa matriz y se formaban agregados autorizando talar un árbol para su construcción Gorrienea conforma seis casas hoy en día unificada la casa madre con sus nombres, Gorrienea, Oiarnea, Alkorena, Alconea, Bissar, Santxotenea.
Existen mas núcleos con cinco y seis casas adosadas
Las casas Txinetegi y Trena son las mas características casas unifamiliares conservadas como en origen planta baja para el oficio, el habitáculo de vivienda en la primera planta mas el desván la construcción de piedra conservan puertas y ventanas originales.
A partir del siglo XIX las casas adoptan la característica de las casas como en el valle, es a raíz de la compra de terrenos y equipararse a los paisanos, estabulación en la planta baja, la vivienda en el primer piso y el desván para almacenar forraje y la cosecha de productos del campo como el maíz, el forraje la legumbre etc. tejados a dos aguas con su alero pronunciado como protección de la entrada y los costados de la casa.